Si su empresa se prepara para una inspección GMP internacional, seguramente se pregunta:
¿Necesito contratar servicios de interpretación?
La respuesta no siempre es automática. A continuación, le ayudamos a evaluar su situación y decidir con criterio.

✅ ¿Se habla el mismo idioma en ambos países?

Parece obvio, pero no siempre se considera: si la agencia brasileña ANVISA inspecciona un laboratorio en Portugal, el idioma portugués común resuelve el problema. Lo mismo ocurre si la autoridad rusa FSI «SID & GP» inspecciona en Bielorrusia, donde el ruso es uno de los idiomas oficiales. En estos casos, la comunicación fluye sin necesidad de intérpretes externos.

✅ ¿Su personal clave domina el idioma del inspector?

Cuando la FDA inspecciona un laboratorio en España cuyo equipo tiene un nivel muy alto de inglés, la empresa puede evitar recurrir a intérpretes externos. Lo mismo sucede si los inspectores rusos visitan Letonia, donde buena parte de la población adulta habla ruso por razones históricas. Eso sí, asegúrese de que todos los roles clave (calidad, producción, asuntos regulatorios) se comuniquen de manera efectiva.

✅ ¿Cuenta con traductores/intérpretes en plantilla?

Algunas empresas que exportan regularmente a países como Corea del Sur tienen traductores de coreano en plantilla porque necesitan traducir grandes volúmenes de documentos o mantener reuniones constantes. Pero atención: para inspecciones GMP presenciales, se necesitan dos intérpretes simultáneamente, por lo que aun en este caso es posible que deba contratar apoyo externo.

✅ ¿El distribuidor o titular de autorización se encarga de proporcionar intérpretes?

En algunos casos, como en Rusia, el distribuidor tiene experiencia y se ocupa de proporcionar intérpretes especializados. Esto es excelente, siempre y cuando los intérpretes también dominen el idioma local de la planta (español, francés, italiano, etc.). De lo contrario, se corre el riesgo de que la comunicación dependa de una doble traducción (por ejemplo, del español al inglés, y luego al ruso), lo que aumenta el riesgo de errores y malentendidos hasta en un 40%.

⚠️ En todos los demás casos: ¡contrate intérpretes especializados!

Cuando ninguno de los escenarios anteriores aplica, es responsabilidad del fabricante encontrar una solución lingüística adecuada. No basta con hablar “un poco de inglés” ni confiar en herramientas de traducción automática. La calidad de la comunicación durante la inspección GMP puede marcar la diferencia entre aprobar o fracasar.

💬 ¿Cómo podemos ayudarle?

En ruGMP, sabemos que cada inspección es única. Por eso ofrecemos:
✔️ Servicios de interpretación especializada para inspecciones GMP procedentes de Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia, Uzbekistán y Corea.
✔️ Intérpretes formados en terminología farmacéutica y procesos regulatorios.
✔️ Asesoría para preparar al equipo y garantizar que todo el proceso fluya de forma eficiente.
✔️ Traductores de documentos clave antes, durante y después de la auditoría.

Además, para exportar medicamentos a Rusia, los fabricantes necesitan el certificado GMP y superar con éxito la inspección realizada por las autoridades rusas. En ruGMP no solo le ayudamos a preparar la documentación y procesos, sino que también le aportamos intérpretes especializados para asegurar que supere la inspección sin contratiempos.

📢 ¡No deje que el idioma sea un obstáculo!

Confíe en ruGMP para que su próxima inspección GMP sea un éxito. Contacte con nosotros y reciba un presupuesto personalizado.